Disminuye 50% demanda de espacios industriales en Guanajuato

Market Analysis reportó que, al cierre del tercer trimestre del año, el mercado industrial de Guanajuato presentó un dinamismo limitado consolidando una absorción bruta de 514,300 de pies cuadrados, siendo 50% menor que la absorción bruta registrada en el mismo periodo de 2024.

De acuerdo con los últimos registros trimestrales, en este mercado se registraron solo cuatro transacciones fueron efectuadas por compañías manufactureras provenientes de Alemania, Estados Unidos y China.

El segmento industrial al que se destinaron la mayoría de los espacios demandados fue la industria automotriz, que concentró el 82% del espacio absorbido; mientras que los componentes de cobre ocuparon el 18% restante.

En cuestión de disponibilidad, Guanajuato cerró el trimestre con una tasa de vacancia del 2.29%, con  en poco más de 1.46 millones de pies cuadrados de espacios Clase A listos para ser ocupados, concentrados principalmente en los submercados de Celaya y León; y espacios clase B disponibles en los submercados de Silao e Irapuato.

Además de presentar una tasa de crecimiento industrial del 0.26% gracias a la entrega de 206,000 pies cuadrados en nuevos proyectos durante el trimestre anterior y contar con poco más de 665,000 pies cuadrados destinados a construcción especulativa en los submercados de Silao, León e Irapuato.

Los incrementos en la demanda de espacios en los años pasados impulsaron el alza de las tarifas en este mercado y el precio por pie cuadrado se ubica en el rango de los $0.47-$0.55 dólares; sin presentar modificaciones en lo que va del año y permaneciendo en un máximo histórico.

 

Fuente: Market Analysis

Share in

Social Networks
 
 

Subscribe to newsletter