Market Analysis informa que al cierre del tercer trimestre del año Guadalajara registró la consolidación de ocho transacciones equivalentes a una absorción bruta de 1.91 millones de pies cuadrados, presentado un decremento del 65% en comparación con el mismo periodo de 2024.
La mayoría de las transacciones registradas en mercado de Guadalajara se efectuaron en el submercado El Salto, siendo todas, transacciones de arrendamiento de espacios de inventario mayormente de Clase A.
La logística fue el uso final del 51% del espacio demandado y sólo en los submercados de El Salto y South Periferico se destinaron espacios a procesos logísticos. Las industrias que ocuparon la mayoría de los espacios demandados arrendados fueron las de productos de consumo (35%), eléctrica (23%) y automotriz (17%).
Los países de origen de las empresas que demandaron espacio industrial en este mercado fueron: México, Estados Unidos, Taiwán, Irlanda y Holanda.
En términos de disponibilidad, en el primer segundo del año la tasa de vacancia de este mercado se ubicó en 2.42%, con 1.54 millones de pies cuadrados disponibles, distribuidos en los submercados El Salto, Zapopan y South Periferico, siendo el primero el que concentra el 70% del espacio disponible.
Los espacios bajo construcción especulativa de los que se tiene registro se ubicaron en los submercados El Salto y South Periferico sumando más de 2.57 millones de pies cuadrados. Por el momento no se tiene registro de proyectos BTS en desarrollo en ninguno de los submercados.
Al cierre del tercer trimestre del año, los precios no presentaron variación con respecto a los trimestres previos en el mercado de Guadalajara y continúan ubicándose en un rango de $0.56-$0.62 dólares por pie cuadrado.
Fuente: Market Analysis